loading
Blog
realidad virtual

Acerca del estándar 4C

Acerca del estándar 4C

¿Cuáles son las 4 C de los diamantes?

La información es una de las herramientas más importantes que puede tener antes de realizar una compra de diamantes. Las cuatro C: color, corte, claridad, peso en quilates, pueden ayudarlo a determinar el diamante exacto que está buscando.

Combine esta información con una cifra aproximada de lo que quiere gastar y, a partir de ahí, puede sentirse seguro de obtener el mejor valor por su dinero. Sobre todo, haga preguntas y no se deje intimidar. Su joyero quiere que esté satisfecho con lo que elige, ¡y usted merece obtener exactamente lo que desea! Las características más importantes que debe comprender al realizar una compra de diamantes, ya sea para un anillo de compromiso o simplemente porque sí.

Hasta mediados del siglo XX, no había un estándar acordado por el cual se pudieran juzgar los diamantes. GIA creó el primer estándar, y ahora mundialmente aceptado, para describir diamantes: las 4C. Hoy en día, este es el método universal para evaluar la calidad de cualquier diamante, en cualquier parte del mundo.

La creación de Diamond 4C significó dos cosas muy importantes: la calidad del diamante se podía comunicar en un lenguaje universal y los clientes de diamantes ahora podían saber exactamente lo que estaban a punto de comprar. Las cuatro características del diamante son calificadas por profesionales en una escala consistente, dando una herramienta para evaluar diamantes. Al revisar las 4C de un diamante en particular, puede determinar mejor si el diamante es de alta calidad. Tianyu gems está aquí para guiarlo y enseñarle cómo comprar el mejor diamante por su dinero. En este artículo, repasaré las 4C y lo que significan.  Como siempre, si tiene más preguntas, no dude en ponerse en contacto conmigo, estaré encantado de ayudarle.


CORTE




Muchos profesionales del comercio consideran que Diamond Cut es la más importante de las 4C. ¿Por qué? Un diamante pequeño pero bien cortado brillará, mientras que un diamante más grande pero mal cortado se verá plano. El corte no se refiere a la forma del diamante, sino más bien a qué tan bien interactúan las facetas de un diamante con la luz. Por supuesto, debido a que los diamantes tienen facetas, todos tendrán algo de "chispa", pero cuanto mejor sea el corte, más brillo tendrá un diamante. El corte de un diamante es el factor que alimenta el fuego, el brillo y el brillo de un diamante. Se requiere mano de obra precisa para cortar un diamante de modo que sus proporciones, simetría y pulido maximicen su belleza. El encanto de un diamante en particular depende más del corte que de cualquier otra cosa.

Hay cuatro tiposde corte diamante:Ideal, MuyBueno,bueno y pobre.


  ·  Ideal: Brillo extremo, pulido de primera clase y simetría.

 

  ·  Muy bueno: Mucho brillo. Gran pulido y simetría.

 

  ·  Bueno: Una pequeña cantidad de brillo. Solo Suficiente Pulido y Simetría.

 

  ·  Pobre:  No brillará lo suficiente. Polaco y simetría insatisfactorios.

 

 Hay tres elementos importantes de corte:

  ·  Brillo:la luz reflejada dentro y fuera del diamante. Tener proporciones perfectas evitará la fuga de luz y, por lo tanto, hará que la gema parezca más brillante.


  ·  Fuego:Luz blanca rompiéndose en los colores del arcoíris.


  ·  Centelleo:Áreas claras y oscuras que se mueven a través del diamante cuando cambia su posición con respecto a una fuente de luz.

  

 Incluso si a dos diamantes se les da el mismo grado en la tabla de corte de diamantes, los cortes varían significativamente entre diamantes y cortadores de diamantes. A veces, un cortador puede apuntar al peso máximo en quilates, dejando el diamante demasiado profundo o demasiado superficial para un reflejo de luz óptimo. Otras veces, se puede cortar un diamante para minimizar el número de inclusiones, mejorando su claridad, pero renunciando al máximo brillo. Incluso un diamante de talla Ideal puede tener un tinte amarillo que es demasiado perceptible y resta valor a la belleza de la gema.

 Sin embargo, lo más importante es asegurarse de que el corte sea un punto focal de su selección de diamantes. Incluso un diamante prístino de 2 quilates sin imperfecciones ni tintes de color puede resultar opaco si no se corta excepcionalmente bien. El corte es el mayor indicador de belleza y debe tener prioridad sobre las otras C. Como ejemplo, este brillante redondo de 1,50 quilates tiene una buena calificación para cada "C", pero carece de un brillo vivaz.

 Es esencial tener en cuenta que una designación de grado superior en la tabla de corte de diamantes, como Excelente, no indica necesariamente un corte de diamante sobresaliente. Casi el 55 % de todos los diamantes vendidos en línea son cortes Excelentes. Algunos son impresionantes, mientras que otros son mediocres.  En conjunto, un diamante bien cortado y bien equilibrado determinará si brilla o no, muestra defectos, exhibe color, etc., por lo que se debe considerar la calidad general del corte al realizar la compra.


CALIDAD

  ¿Qué es la claridad del diamante?  La claridad es el estado de ser claro o transparente. La claridad del diamante es la presencia o ausencia de características llamadas inclusiones en el diamante.

La claridad de un diamante se refiere a qué tan claro aparece el diamante y es una evaluación de las pequeñas imperfecciones e inclusiones. Evaluar la claridad del diamante implica determinar el número, el tamaño, el relieve, la naturaleza y la posición de estas características, así como también cómo afectan la apariencia general de la piedra. Si bien ningún diamante es perfectamente puro, cuanto más se acerca, mayor es su valor. El GIA también ha producido una escala de claridad para corroborar un estándar universal para diamantes, que se determina científicamente utilizando un microscopio patentado por GIA. Esta escala consta de seis categorías diferentes y tiene 11 grados específicos.


· Impecable (FL)

Sin inclusiones ni imperfecciones visibles con un aumento de 10x


· Internamente impecable (IF)

 Sin inclusiones visibles con un aumento de 10x


· Muy, Muy Ligeramente Incluido (VVS1 y VVS2)

Inclusiones tan pequeñas que son difíciles de ver para un calificador experto con un aumento de 10x


· Muy Ligeramente Incluido (VS1 y VS2)

Las inclusiones se observan con esfuerzo con un aumento de 10x, pero se pueden caracterizar como menores


· Ligeramente Incluido (SI1 y SI2)

 Las inclusiones se notan con un aumento de 10x


· Incluido (I1, I2 e I3)

Las inclusiones son obvias con un aumento de 10x, lo que puede afectar la transparencia y el brillo.

 

Muchas inclusiones y defectos son demasiado pequeños para ser vistos por alguien que no sea un clasificador de diamantes capacitado. A simple vista, un diamante VS1 y un SI2 pueden verse exactamente iguales, pero estos diamantes son bastante diferentes en términos de calidad general. Esta es la razón por la cual la evaluación experta y precisa de la claridad del diamante es extremadamente importante.


COLOR

El color del diamante en realidad significa falta de color.

La evaluación del color del diamante de la mayoría de los diamantes con calidad de gema se basa en la ausencia de color. Un diamante químicamente puro y estructuralmente perfecto no tiene tonalidad, como una gota de agua pura, y en consecuencia, un valor más alto. El sistema de clasificación de color de diamantes D-to-Z de GIA mide el grado de falta de color al comparar una piedra bajo iluminación controlada y condiciones de visualización precisas con piedras maestras, que son piedras con un valor de color establecido.

 Muchas de estas distinciones de color de diamantes son tan sutiles que son invisibles para el ojo inexperto; sin embargo, estas distinciones marcan una diferencia muy grande en la calidad y el precio del diamante.


¿POR QUÉ EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE COLOR GIA EMPIEZA EN D?

A principios de la década de 1950, GIA desarrolló su sistema de clasificación de colores, utilizando letras para indicar el color. Esto se logra a través de una serie de "piedras maestras", donde cada piedra es perceptiblemente diferente de la anterior. El GIA decidió nombrar la piedra superior (la que no muestra color) "D" y luego las calificó hasta "Z". Luego, el color de un diamante se determina comparándolo con las piedras maestras.

La letra 'D' fue seleccionada por GIA como la calificación de color más alta, ya que esta fue la calificación de fracaso en los exámenes escolares estadounidenses. En ese momento, los comerciantes del mercado se referían al color superior como 'A', 'A++', 'A+++', 'Super A' o términos similares. D era un color que nunca se usó, por lo que GIA lo usó como el grado superior sabiendo que nadie más había usado esta letra.

El primer grupo de escala de clasificación de color de diamantes es el grupo incoloro: D, E y F. Estos diamantes son los más raros y los más valiosos. Para acentuar la falta de color en estos diamantes, recomendamos un anillo de compromiso de platino. El siguiente grupo está cerca de los diamantes incoloros: G, H, I y J. Estos diamantes se verán incoloros en las monturas. (Es posible que comience a ver un ligero toque de amarillo a partir de los diamantes de color I, especialmente cuando están montados en metales blancos). Creemos que este grupo ofrece la mejor combinación de belleza y valor: tiene una gema incolora pero no está pagando por la rareza del grupo incoloro que no es perceptible en el uso diario normal. Preferimos los diamantes G y H, que creemos que se ven incoloros incluso en metales blancos. Pero si está colocando su diamante en una montura de oro amarillo o en un anillo de compromiso, es probable que no se note el leve tinte amarillo de un diamante I o J.

El tercer grupo son los diamantes con color tenue: K, L y M. Creemos que estos diamantes tienen un color blanquecino que notará en su anillo de compromiso.


¿LOS DIAMANTES CLASIFICADOS COMO Z S SE CONSIDERAN DE UN COLOR DE LUJO? 

No. Los diamantes de color natural fuera del rango de color normal se denominan diamantes de colores de fantasía. La FTC no proporciona pautas para el uso del término "color de fantasía" en los EE. UU., pero existe un acuerdo general en el comercio internacional de que los diamantes de color de fantasía son diamantes amarillos o marrones que tienen más color que una piedra maestra Z o exhibir un color que no sea amarillo o marrón.


QUILATE




Los diamantes se venden por quilate (que se escribe como ct.), la unidad de peso, que muchos perciben en términos de tamaño. La palabra "quilate" deriva su nombre de las semillas de algarroba que la gente usaba en la antigüedad para contrapesar sus balanzas. Estas semillas son tan homogéneas en forma y peso que incluso los sofisticados instrumentos de hoy en día no pueden detectar más de tres milésimas de diferencia entre ellas. Actualmente, un quilate equivale a 0,2 gramos o 0,007 onzas (aproximadamente el peso de un sujetapapeles). Una forma más de expresar el peso es mediante puntos. Un quilate equivale a 100 puntos, por lo que un diamante de 0,25 quilates bien puede denominarse diamante de 25 puntos. El tamaño de un diamante es relativo a su peso en quilates.

 

Los diamantes dentro de cada rango de quilates tienen tamaños milimétricos promedio para que pueda aproximarse a su tamaño visual. Aunque cada diamante es único, estas medidas milimétricas suelen ser la norma, especialmente porque los diamantes de hoy en día se cortan con máquinas para garantizar la precisión. Para comprender verdaderamente el tamaño del diamante, evalúe las medidas. Los diamantes redondos bien cortados tienen menos profundidad que los diamantes de formas elegantes bien cortados (que no sean diamantes redondos).

 

Si bien el peso en quilates es un elemento a considerar al comprar un diamante, la apariencia general y el brillo deben tener más importancia. Por ejemplo, un diamante mediocre de 1,5 quilates no brillará tanto, ni llamará tanto la atención, como un impresionante diamante de 1,0 quilates, sin importar cuánto más pese. En lugar de ceñirse a un número determinado en la tabla de peso en quilates del diamante, elija un diamante con un corte Excelente o un corte Ideal en la forma que desee.


Cómo funcionan juntas las 4 C

Cada una de las 4 C contribuye a la belleza general de un diamante y hace que cada piedra sea única. Sin embargo, un diamante debe verse como un todo orgánico. Debido a que el ojo tiene dificultad para diferenciar las características de un diamante por sí mismo, como la claridad o el color, es importante considerar cómo las 4 C se impactan entre sí.


Información básica
  • Año Establecido
    --
  • Tipo de negocio
    --
  • País / Región
    --
  • Industria principal
    --
  • Productos principales
    --
  • Persona jurídica empresarial
    --
  • Empleados Totales
    --
  • Valor de salida anual
    --
  • Mercado de exportación
    --
  • Clientes cooperados
    --

Envíe su consulta

Elige un idioma diferente
العربية
Deutsch
English
Español
français
italiano
日本語
한국어
Nederlands
Português
русский
svenska
Tiếng Việt
Pilipino
ภาษาไทย
Polski
norsk
Bahasa Melayu
bahasa Indonesia
فارسی
dansk
Idioma actual:Español